5.663Opiniones6Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 3.465
- 1.794
- 356
- 39
- 10
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
+1
Fue inaugurada en 1612 con la fiesta de celebración del matrimonio entre Luis XIII y Ana de Habsburgo. Con unas dimensiones de 127 x 140 metros, la misma está rodeada por 36 pabellones de ladrillo rojo construidos en forma simétrica. En el centro de la plaza se encuentra en fresco jardín lleno de tilos decorado con fuentes y una estatua ecuestre de Luis XIII. En la planta baja de los pabellones se sitúan el que fuera el hogar de Víctor Hugo entre los años 1832 y 1848; es un apartamento organizado siguiendo las tres principales etapas de la vida del escritor: su historia antes, durante y después del exilio.El lugar está bien decorado y amueblado y ofrece visitas gratuitas. Recomiendo un paseo por esta plaza para tener un momento de tranquilidad y relax y observar los edificios que la rodean.…
Leer más
Fecha de la experiencia: diciembre de 2019
1 voto útil
Útil
En nuestra visita a esta zona de Paris, todos los días salíamos del Hotel Moxy rumbo a la plaza, pasábamos por el Pabellón del Rey rumbo a la calle Saint- Antoine eligiendo donde desayunábamos. Fue el primer desarrollo urbanístico de Europa, se destaca la construcción alrededor de la plaza de dos pisos y arcadas, todo excelentemente mantenido desde los jardines donde sobresale la poda de los árboles impecable, hasta los edificios fantásticos. Varios restaurantes con sillas y mesas en las arcadas, cafés y galerías de arte, se destaca la casa de Victor Hugo en el número 6 en el segundo piso, oficina de turismo y museo, mucha pero mucha historia en el barrio Le Marais.…
Leer más
Fecha de la experiencia: julio de 2019
2 votos útiles
Útil
La primer plaza de París. La arquitectura es inconfundible: edificios de dos pisos en ladrillo rojo; sus arcadas rodeando la plaza, y dos espacios elevados que sobresalen sobre el resto, el Pabellón del Rey y el Pabellón de la Reina. Fué un proyecto de desarrollo urbanístico planificado, el primero de Europa. En pleno barrio Le Marais, cercada y prolija. Debajo de las arcadas que la rodean hay pequeños comercios, acogedores cafés y varias galerías de arte.En el centro fuentes, estatuas y un espacio para un alto en el camino. Invaluable para arquitectos y urbanistas. Una atracción relevante en el barrio y un excelente lugar de descanso.…
Leer más
Fecha de la experiencia: julio de 2019
1 voto útil
Útil
Otra plaza icónica de Paris, que hay que recorrer todos sus soportales, con galerías tiendas y cafeterías. Los jardines son agradables de pasear y te sirven para contemplar todos los edificios iguales, enladrillados. Tienen mucho encanto y merece la pena pasear por ella.
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2020
1 voto útil
Útil
+1
Esta plaza por lejos, es la más antigua de París y tiene una conformación espectacular. Llegamos caminando desde el metro (Estación St. Paul, aunque podríamos haber continuado hasta Bastille y también visitar esta atracción: "para la próxima"!!!), unos diez o quince minutos por Rue de Saint Antoine, con varios negocios de quesos, frutas, flores, y cafés, al llegar a Rue de Birague giramos havia la izquierda por ésta (En la esquina está Café L Arsenal)...y pasamos por dependencias de La Sorbona. Cruzando un pórtico, llegamos a la Plaza de los Vosgos...hermosísima, muy concurrida y rodeada de antiguos edificios, galerías de arte. Fue una visita inolvidable. Desde allí, pero en dirección opuesta y por Rue de Birague caminamos hacia el Sena, llegando hasta Notre Dame, pero será para otro relato!!!…
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2019
2 votos útiles1 elemento guardado
Útil