51Opiniones0Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 10
- 19
- 13
- 8
- 1
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
Teatro en decadencia, hasta hace muy poco perteneció al Gobierno Español que lo ha donado al Marroqui con la condición de restaurarlo
Leer más
Fecha de la experiencia: junio de 2019
1 voto útil
Útil
Desde que leí "Sefarad" de Antonio Muñoz Molina, he sentido curiosidad por este teatro español abandonado en Tánger. Paso casi todos los años por delante de él para echarle un vistazo y en ocasiones llevo a la gente que me acompaña. Desde febrero de este año, tras largas negociaciones que datan de 2016, el gobierno español ha decidido donarlo a Marruecos con la condición de que lo restaure conservando su arquitectura, mantenga su nombre y un componente español en su programación cultural. Es una pena que España no haya sido capaz en tantos años de ponerlo en funcionamiento y haberlo convertido en un foco de difusión cultural española en Marruecos, que buena falta nos hace. ¿Y la plaza de toros? El taxista que nos llevaba el otro día a Tetuán, al pasar por delante de ella, nos decía que de vez en cuando se reúnen políticos marroquíes y "de Andalucía" (?) pero que no llegan a ningún acuerdo. Según él, el edificio en ruinas también pertenece a España. …
Leer más
Fecha de la experiencia: junio de 2019
2 elementos guardados
Útil
Un teatro abandonado. Algo histórico que te sirve para ver historia del protectorado español. Para hacer una foto e irte.
Leer más
Fecha de la experiencia: mayo de 2019
Útil
Este edificio, cerrado a cal y canto, como otros de la ciudad del mismo estilo modernista son ecos de tiempos pasados que recuerdan al protectorado español. No se si mejores o peores que los actuales pero si diferentes e incomparables. Me sorprende encontrar estas relaciones pues no somos tan conscientes de nuestra historia.…
Leer más
Fecha de la experiencia: marzo de 2018
Útil