410Opiniones7Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 204
- 128
- 51
- 16
- 11
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
Un lugar distinto en pleno centro de la ciudad, se pueden visitar museos, beber algo en un ambiente sofisticado, conocer sobre la ceremonia del café o visitar un teatro, todo en un mismo lugar.
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2020
1 voto útil
Útil
+1
Definitivamente es un imperdible en Abu Dhabi. Conocer la historia es entender muchas cosas del país, es en donde todo comienza y lograr entender como ha evolucionado en tan poco tiempo es increíble. Respetando lo más posible lo original pero dotándolo de increíble tecnología es un paseo por la historia. Me encantó el lugar.…
Leer más
Fecha de la experiencia: diciembre de 2018
Útil
Es la primera piedra que se coloco de la ciudad. Este es el fuerte mas antiguo y lo primero que se construyo para fundar la ciudad antigua de Abu Dhabi. En su interior encontramos parte de la historia y costumbres de antaño. Esta en el corazon de la ciudad a solo unas cuadras de la corniche y del WTC mall.…
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2019
Útil
mariobrun escribió una opinión (oct. de 2016)
Villa La Angostura, Argentina1.971 aportes235 votos útiles
Qasr Al Hosn es el edificio de piedra más antiguo y lugar simbólico del nacimiento de Abu Dhabi. Ha sido la primera estructura permanente construida en el Emirato, y alojó a la familia real, Al Nahyan, por generaciones. Nació en 1760 como una torre de coral y piedra marina construida por el Sheikh Dhiyab Bin Isa, de la tribu Bani Yas: con su posición de control visual sobre el mar, permitió vigilar el acceso al lugar. Luego, comenzaron a emerger nuevas construcciones y la comunidad se expandió; el Sheikh Shakhbut Bin Dhiyab, quien gobernó Abu Dhabi entre 1795-1816, transformó la construcción en un fuerte impenetrable. Durante todo el siglo XIX continuó la expansión del fuerte, que se amplió aún más durante la primera mitad del siglo XX ante el comienzo de la explotación petrolera. El Sheikh Zayed Bin Sultan Al Nahyan ordenó una amplia renovación de Qasr Al Hosn, transformándolo de la residencia real a un museo que albergue colecciones históricas y artísticas referidas a Abu Dhabi y el Golfo Pérsico. En la actualidad está parcialmente abierto al púbico, y es objeto de una gran investigación histórica, arqueológica y arquitectónica. Su museo presenta distintos elementos históricos (por ejemplo, armas) y pinturas, representando la historia del emirato. Anualmente se celebra un festival cultural de once días, durante los cuales se abre al público para disfrutar del acceso a sus instalaciones como así también a espectáculos de danzas y música en vivo, como muestra del legado cultural de Abu Dhabi.…
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2016
Útil