El Botafumeiro ( incensario ) de la Catedral de Santiago de Compostela.-
El Botafumeiro ( literalmente 'esparcidor de humo, en gallego ) es uno de los símbolos más conocidos y populares de la Catedral de Santiago de Compostela y Galicia. Es un enorme incensario que oscila por la nave lateral de la Catedral mediante un sistema de poleas tiradas por ocho hombres llamados Tiraboleiros. El impulso y la parada del mismo se lleva a cabo por el Tiraboleiro mayor, que además es el que marca el ritmo de los sucesivos impulsos de vaivén. Siempre bajo los acordes del himno del Apóstol Santiago.
https://www.youtube.com/watch?v=S_s2Rf0Z0eE
Pesa 53 kg y es de un metro y medio de altura. Se eleva a 20 metros y puede llegar a alcanzar una velocidad de 70 kilómetros por hora. Debido a la velocidad y el peso puede adquiere una enorme energía. A causa de ello, en épocas pasadas, hubo desprendimientos de la cuerda. En 1499 se desprendió el botafumeiro y salió por la Puerta de Platerías, en presencia de Catalina de Aragón, que estaba de visita en Santiago. Similares situaciones ocurrieron en 1622 y 1937. En ninguna oportunidad hubo víctimas por el desprendimiento. En la actualidad se mantiene despejado el crucero de la Catedral durante el vuelo del botafumeiro para que los turistas o curiosos accedan solamente hasta el perímetro desde el cual se maniobra.
Según la tradición, el uso del incensario en la catedral de Santiago comenzó en el siglo XI. El origen del botafumeiro, tal como se lo conoce actualmente, es de 1554, construido gracias a una ofrenda del rey Luis XI de Francia en 1400. El original estaba elaborado en plata y fue robado por las tropas francesas en 1809 durante la Guerra de la Independencia. El actual botafumeiro fue fabricado por Losada en 1851 en latón, ligeramente recubierto de plata.
En la actualidad puede verse únicamente en doce fechas al año, entre las que se incluye, evidentemente, el día de Santiago. A mayores, entendiendo el Cabildo que el vuelo del botafumeiro entraña unos gastos de mantenimiento, para ( según el Cabildo ) concienciar a la sociedad de ello, que se trata de una ofrenda y no de un espectáculo el botafumeiro puede verse en funcionamiento en cualquier misa. Sea ordinaria o solicitada a petición de fieles y / o de peregrinos, previo pago de una suma monetaria establecida por el Cabildo.
EXCEPTO EN LOS AÑOS SANTOS, EN LOS CUALES HAY BOTAFUMEIRO EN TODAS LAS MISAS DEL PEREGRINO, sea por la mañana o por la tarde y mientras tenga la consideración de misa del peregrino.
Fechas en las que se puede admirar gratuitamente el botafumeiro en funcionamiento.
6 de enero, Epifanía del Señor.
Domingo de Resurrección.
Ascensión del Señor.
Pentecostés.
23 de mayo, Aniversario de la Batalla de Clavijo.
25 de julio, Festividad de Santiago Apóstol.
15 de agosto, Asunción de Nuestra Señora.
1 de noviembre, Todos los Santos
Solemnidad de Cristo Rey, Domingo anterior al primero de Adviento.
8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
.
25 de diciembre, Navidad.
30 de diciembre, Translación del Santo Apóstol.
Cara al próximo Año Santo 2021, en la ceremonia apertura de la Puerta Santa, posiblemente sea el 31 de diciembre de 2020 pero hay que esperar a que la fecha sea anunciada definitivamente.
En algunas ocasiones es posible que alguna asociación, mercantil o de cualquier otro tipo, llegue a acuerdos con el Cabildo de la Catedral. Estos pueden suponer el funcionamiento gratuito del botafumeiro en algunas fechas en concreto. Se puede consultar en la web de la Catedral:
www.catedraldesantiago.es
Para concertar el funcionamiento, previo pago de la suma correspondiente e información al respecto en siguiente email.
botafumeiro@catedraldesantiago.es
NOTA:
La SAMI Catedral se encuentra en un grandioso proyecto de restauración cara al próximo Año Santo Jacobeo 2021. Las obras en la misma pueden llegar a impedir ( instalación de andamios, motivos de seguridad, etc. ) el funcionamiento del Botafumeiro en un tiempo variable.