Hemos observado que está utilizando un navegador no compatible. Es posible que el sitio Web de Tripadvisor no se visualice correctamente.Los siguientes navegadores son compatibles con nuestro sitio:
Windows: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome. Mac: Safari.

Contagios en Kathmandú

1 publicación
1 opinión
Contagios en Kathmandú
Guardar

Hola buenas, tenía pensado hacer un viaje a Kathmandú con mi hermano, me pillé una guía y me quedé flipando viendo la cantidad de posibles contagios que uno puede tener. Al margen de unos mandamientos que figuran como no beber nunca agua que no sea embotellada, etc.

Malarias, diarreas, tifus, cólera, hepatitis, tétanos, etc.

En Kathmandú imagino que todo esto se limitará bastante, no? No me voy a ir por ahí de picos pardos, tan sólo ver templos y tal. Vosotros volvisteis bien? Algún contagio en Kathmandú?

Muchas gracias.

Apasionado
de Nepal, Bután, Tibet
Crítico de nivel
591 publicaciones
32 opiniones
8 votos útiles
1. Re: Contagios en Kathmandú
Guardar

Hola Guillermo,

La situation no es tan como telo dijeron. Aunque agua siempre mejor usarlo embotellada

Barcelona, España
Crítico de nivel
4.288 publicaciones
5 opiniones
14 votos útiles
2. Re: Contagios en Kathmandú
Guardar

Hola Guillermo,

Saliendo de casa, en todas partes hay que adoptar medidas parecidas, la fundamental beber agua embotellada o en su defecto refrescos o mejor aún té, las cañerías pueden no estar bien y estar contaminada de aguas fecales sin notarlo.

La malaria la transmite un mosquito, hay que hacer un tratamiento previo antes de salir, es una pastilla semanal y allí usar mangas largas, y ponerse repelente de mosquitos, al atardecer, de todas formas allí te informan porque hay en unos lugares y en otros no, y también según temporada.

Las diarreas a mi me suceden hasta viajando por España, afortunadamente la base de la alimentación es arroz, que lo regula bastante, no obstante es mejor llevar desde aquí fortasec o algo que las corte.

Tifus y Cólera y Hepatitis, las transmite la falta de higiene en los alimentos que uno come, por eso se recomienda comer en restaurantes, no en la calle, pedir las bebidas sin hielo, no comer nada crudo, ni ensaladas, ni helados... la fruta lavarla bien/desinfectarla antes de pelarla, consejos así, es un poco de "sentido común viajero"

En cuanto al Tétanos se transmite al pincharse con un objeto contaminado y que la herida quede cerrada, no tenga contacto con el exterior, la vacuna es simple y también es interesante tenerla incluso en España.

Puedes viajar con tranquilidad, el valle de Katmandú es exótico con todos esos monumentos que quieres visitar, pero también moderno, provisto de hospitales por si existiese algún problema que es poco probable.

Saludos y Buen Viaje

Belen de Escobar...
Crítico de nivel
166 publicaciones
3 opiniones
2 votos útiles
3. Re: Contagios en Kathmandú
Guardar

Nosotros estuvimos 8 dias en kathmandu en 2018 y la verdad, nada raro como para tener cuidados extras respecto a otros lugares. Nosotros no vimos mosquitos, tomamos agua siempre embotellada, comimos en restaurantes bastante sencillos y ni siquiera tuvimos diarrea. Un viaje espectacular, un destino unico y maravilloso.

Kathmandu Valley...
Crítico de nivel
16 publicaciones
1 opinión
4. Re: Contagios en Kathmandú
Guardar

Cuando acaba el virus ya puede viajar ahora ni tiene vuelos y nada.

Málaga, España
Crítico de nivel
15 publicaciones
318 opiniones
120 votos útiles
5. Re: Contagios en Kathmandú
Guardar

Hola Guillermo. Entiendo tu preocupación. Teniendo el Covid-19, todos los otros males parecen ser menos importantes. Pero no, no es así. Yo he estado seis o siete veces en Katmandú y nunca he pillado nada que haya sido importante. Es verdad que no debes beber agua a menos que sea embotellada, que la hay por todos lados. No comas helados si no son industriales, cerrados e individuales. No utilices hielo en tus bebidas. No comas ensaladas, porque si las lavan bien, será con agua del grifo, y eso no es nada saludable. Y la fruta que la puedas pelar tú mismo. Pero puedes hacer de todo, solo tienes que tener cuidado, igual que en India, Marruecos o China. Yo nunca he tenido problemas en Nepal y tampoco en India. Hubos dos veces que me enfermé en mis viajes. Una vez con mariscos en mal estado en Madrid y una salmonelosis que me traje de Camboya. A veces uno no elige los recuerdos que se trae. Saludos.

6. Re: Contagios en Kathmandú

No es posible responder a este tema ya que ha sido cerrado por inactividad.

¿Cuáles son las especificaciones del foro?
Obtén respuestas a tus preguntas sobre Katmandú