Hola,
Acabo de volver de mi viaje por Colombia con mi pareja, donde visite Medellin, Guatape, San Andres, Providencia, Cartagena de Indias, Santa Marta y el Parque Nacional Tayrona y te cuento mi experiencia, si tienen dudas pueden preguntarme y las responderé mientras pueda.
Para este viaje leí mucho los foros de Tripadvisor de cada lugar que visite y decidí compartir con otros mi experiencia por si les sirve, voy a separar en cada foro respectivo la experiencia del lugar para que no sea tan largo.
Santa Marta
El traslado desde Cartagena de Indias decidimos hacerlo por las buses de Marsol, traten de reservar porque mucha gente se acerca al lugar sin reserva y tienen que esperar 2hs a la siguiente salida (arrancan a las 6am y salen cada 2hs hasta las 6pm). Tienen que llegar 1hs antes del viaje y el mismo cuesta 44000 COP y tarda unas 4hs.
Llegamos a las 2:30pm al hotel dejamos las cosas y fuimos a recorrer dado que al otro día a la mañana ya saldríamos para el Tayrona que era el verdadero lugar que queríamos visitar.
El centro no tiene muchas cosas ni el encanto de Cartagena, a pesar de ser la ciudad mas antigua de Colombia, pasamos por el Parque Bolivar, la Casa de Aduana el Museo de Oro (es gratis y mas grande que el de Cartagena, super recomendado), la Plaza de San Francisco y la Catedral de Santa Marta. Tomamos un taxi que costo 8000 COP hasta la quinta donde murió Simon Bolivar (quinta San Pedro Alejandrino), no recuerdo el costo pero era bastante caro, fuimos sobre la hora de cierre así que tratamos de recorrer rápido, es una propiedad grande con varias salas de muestras y algunas de arte. Muchas partes estaban en reparación y no se podía ingresar.
A la noche fuimos al Parque de los Novios, por esa zona se encuentran todos los lugares de comida y se juntan los turistas a la noche, me sorprendió la cantidad de opciones de gastronomía y rumba, como así también la cantidad de gente que se juntaba por estas calles. Son varias cuadras sobre una peatonal donde se encuentran todos los lugares de comida uno al lado del otro.
Tayrona
A la mañana temprano fuimos al Mercado y tomamos un bus hacia Tayrona, (7000 COP si no me equivoco) bajamos en la entrada de Zaino. Como recomendación compren las entradas con anticipación así hacen menos cola y se aseguran que tengan la entrada para ese día, algunos no consiguen para el día que van y tienen que volver al día siguiente. Otro consejo, en internet el costo del seguro diario que les obligan pagar es de 2500 COP, en el lugar es de 3500 COP, si se van a quedar mas de un día les van a hacer pagar 3500 COP por los otros días, no revise en internet si deja pagar por mas de un día.
Hay varias zonas de acampar en el Parque: Castilletes es el mas cerca de la entrada, Cañaveral, Arrecifes y el Cabo. Nosotros nos quedamos en Castilletes que tiene las carpas al borde del mar, aunque no se pueden meter en esa playa. Hay electricidad en el campamento las 24hs y hay wifi gratis. Las instalaciones no son malas. El costo de una carpa es 30000 COP, una carpa doble 60000 COP, ambas vienen con colchón y almohada. La hamaca con mosquitero sale 25000 COP. Vi el camping de Cañaveral, no esta al borde del Mar pero esta donde los acerca la buseta dentro del parque por lo que es una buena opción.
Cuando paguen la taquilla adentro del parque hay una buseta que por 3000 COP los acerca hasta Cañaveral, recomendado que lo paguen porque hay mucho que recorrer y no es buena idea cansarse al comienzo (si paran en Castilletes diganle al conductor).
Una vez que dejamos algunas cosas en el camping, fuimos hacia las playas, el camino hasta el Cabo San Juan, desde Castilletes son mas de 2hs, entre arena, piedras, bosque, etc. No es difícil, pero es cansador y en una zona hay un caimán aguja gigante que puede asustarlos al verlo.
Al llegar a Arrecifes hay un camino de las 9 piedras, este camino tiene un mirador, si se quedan un solo día no se los aconsejo, hay buenas vistas en el camino a las otras playas, y es un recorrido que les va a tomar un buen tiempo, si se quedan mas de un día si haganlo, es bastante interesante.
Después de un buen rato caminando y de una buena vista van a llegar a la primer playa que se pueden bañar: Arenillas, el agua es fría (por lo menos en Marzo cuando yo fui) pero hermosa, continúen caminando y muy cerca esta Piscina donde el agua es super trasparente, muchos hacen snorkel y es una playa hermosa. A media hora se encuentra el Cabo San Juan la mejor playa de la mejor vista. Vale la pena caminar tanto para ver esa playa. En las playas pueden quedarse hasta las 17, recuerden que atardece a las 18:15 no van a querer quedarse en el camino sin luz. Tardan un poco menos de 2hs hasta Arrecifes donde toman el bus que los lleva a la salida.
El pueblito estaba cerrado por lo que no lo pude visitar.
Adentro todo es caro especialmente el agua, así que lleven agua al lugar. Viajen ligero porque las caminatas son largas.
Al otro día hicimos el viaje directamente a Piscina donde nos quedamos hasta la hora de salida en la que íbamos a tomar el bus de vuelta a Cartagena.
El lugar es hermoso, todas las playas son hermosas, hay que tener cuidado con el caimán que se encuentra en la zona entre Cañaveral y Arrecifes, no ataco a nadie cuando yo pase ( lo pase 3 veces) pero no es para estar acercándose mucho, esta a 2 metros del camino).
Cualquier duda que tengan me preguntan y trato de contestarlos, voy a ir subiendo las experiencias en los otros lugares que visite.
Buen Viaje