Excelente catedral. Muy bien conservada y limpia. Destacaría el coro y los órganos que hay en él. Visita obligada
Excelente catedral. Muy bien conservada y limpia. Destacaría el coro y los órganos que hay en él. Visita obligada
Vista desde fuera, es un tarro extraña y te deja un tanto frío, pero el interior es una preciosidad y bien merece una visita tranquila. Con la entrada tienes la opción de descargarte una audoguía gratuita que está bastante bien. Si es posible mejor visitar por la mañana cuando la luz que entra por las vidrieras da una calidez magnifica.
Es como es, con su personalidad de manquita. Me dicen que las autoridades se plantearon subir la torre que está a medias y que los malagueños se negaron, que la querían así, tal como es y como ha permanecido durante su última etapa. Es muy bonita y esa es su personalidad.
Bella y con sobriedad, visita obligada para turistas que vienen a Málaga y no solo a la playa. Las fotografías de recuerdo son espectaculares.
Si bien el ingreso es por el patio de los Naranjos, por la plaza del obispo se puede apreciar la fachada y el porqué la llaman también "La manquita". Al salir de esta plaza, del lado opuesto al mar, se llega a la esquina donde hay un jardín, y al doblar a la derecha, se aprecia una puerta de madera con un trabajo impresionante en un tipo de piedra.
Una vez dentro de la catedral, previo pago de 6 euros, como fue en nuestra visita a finales de noviembre del año pasado, se empieza a apreciar su majestuosidad. Con poco más de 40 mts de altura en sus 3 naves, hay entrada de luz a través de vitrales. Junto con cúpulas ricamente trabajadas, el altar es elegante, así como las columnas de esta zona. La parte que más me gustó, fue el coro, no sólo por el hermoso trabajo en madera, sino por lo real de las diferentes imágenes labradas y la preciosa vista del conjunto, la cual incluye el órgano.
Al salir, está la tienda de recuerdos y luego un patio que lleva nuevamente al patio se los Naranjos.
Si bien inacabada, esta obra iniciada en el siglo XVI, vale la pena conocerla.
Fui a visitarla un domingo a las 8:30 horas. A diario la abren en ese momento y es posible visitarla libremente hasta las 9 horas. En su interior me llamó la atención el corro, muy logrado. Hay muchas capillas. Fijándose en el exterior enseguida se puede apreciar que le falta acabar la Torre _Sur. Ofrecen una visita a las cubiertas de la misma, que seguramente será muy interesante. Como obra arquitectónica me gustaron mucho más las de Salamanca, Ávila, León, Oviedo, Santiago de Compostela