Un lugar muy bonito rodeado de naturaleza, donde los niños y no tan niños aprenden como vivían los... Más información
Un lugar muy bonito rodeado de naturaleza, donde los niños y no tan niños aprenden como vivían los... Más información
Es un recorrido preparado por un emplazamiento situado en una cueva en una ladera escarpada, hay... Más información
Cuevas/habitáculo, petroglifos y exposición arqueológica muy completa. Genial si estás interesado en la historia primigenia de La Palma.
Fui en el bus 201 desde Santa Cruz, hay que pedirle al chofer la parada, está en Villa de Mazo.
La sala de exposición estaba cerrada, el resto estaba bien.
Se trata del primer yacimiento arqueológico descubierto en Canarias. Podrás ver grabados rupestres y una cueva habitada por los benahoritas.
La visita no te llevará mucho tiempo razón de más para incluirla en tu recorrido de la isla.
Situado en el Barranco de San Juan en el municipio de San Andrés y Sauces acaba de ser inaugurado el parque arqueológico " El Tendal".
Construido sobre una de las vertientes del barranco puede no solo verse la magnitud de lo que se nos quiere mostrar si no el entender qué y cómo vivieron nuestros antepasados en la isla antes de la conquista castellana.
La duración del recorrido, solo del centro de visitantes es de 30 minutos aproximadamente.
"El Tendal", es una cueva de más de 60 metros de largo y 15 de profundidad acompañado de otras 27 cuevas habitación, grabados rupestres y la única cueva crematoria descubierta hasta ahora en nuestra isla Benahoare.
Apta para toda clase de público y cómodamente adaptada tanto para discapacitados como para la tercera edad es cierto que la cueva no puede ser visitada directamente desde el parque debido a la dificultad del terreno donde se está estudiando habilitarla de forma cómoda.
Por ahora a mes de agosto 2019 la entrada es gratuita pero ya se está estudiando cobrar por las visitas
Las salas con exposiciones estaban bien. Pero la cueva y alrededor estaba descuidado, lleno de hierbajos y excrementos de paloma.
Un lugar muy bonito rodeado de naturaleza, donde los niños y no tan niños aprenden como vivían los antiguos pobladores de la isla.